Bolsa de Santiago: 10 cosas que no sabías de este icónico lugar y la historia de su edificio, año de construcción y arquitecto

11/28/20232 min read

beige concrete buildings
beige concrete buildings

La Bolsa de Santiago, también conocida como la Bolsa de Comercio de Santiago, es un lugar emblemático en la ciudad de Santiago de Chile. A continuación, te presentamos 10 cosas que probablemente no sabías sobre este icónico lugar y la fascinante historia de su edificio, incluyendo el año de construcción y el arquitecto responsable.

1. Fundación

La Bolsa de Santiago fue fundada el 27 de noviembre de 1893, con el objetivo de facilitar las transacciones comerciales y financieras en el país.

2. Importancia económica

La Bolsa de Santiago es el principal mercado de valores de Chile y uno de los más importantes de América Latina. Es el lugar donde se negocian acciones, bonos, commodities y otros instrumentos financieros.

3. Ubicación

La Bolsa de Santiago se encuentra ubicada en pleno centro de la ciudad, en la calle La Bolsa 64, a pocos metros de la Plaza de Armas.

4. Arquitecto

El edificio de la Bolsa de Santiago fue diseñado por el arquitecto chileno Emilio Jecquier, quien se inspiró en el estilo neoclásico francés para su construcción.

5. Estilo arquitectónico

El edificio de la Bolsa de Santiago se caracteriza por su imponente fachada de estilo neoclásico, con columnas corintias y detalles ornamentales que reflejan la elegancia y el esplendor de la época.

6. Año de construcción

La construcción del edificio de la Bolsa de Santiago comenzó en el año 1913 y finalizó en 1917, convirtiéndose en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

7. Salón de Honor

El Salón de Honor de la Bolsa de Santiago es uno de los espacios más destacados del edificio. Este salón, de estilo renacentista, cuenta con una impresionante cúpula de vidrio y hierro forjado, que le otorga un ambiente único y elegante.

8. Actividades culturales

Además de ser un importante centro financiero, la Bolsa de Santiago también alberga actividades culturales, como exposiciones de arte y conciertos, que contribuyen a enriquecer la vida cultural de la ciudad.

9. Visitas guiadas

La Bolsa de Santiago ofrece visitas guiadas para que los visitantes puedan conocer más sobre su historia, su funcionamiento y su importancia en el ámbito financiero. Es una oportunidad única para adentrarse en el mundo de las finanzas y descubrir los secretos de este icónico lugar.

10. Símbolo de Santiago

La Bolsa de Santiago se ha convertido en un verdadero símbolo de la ciudad y un punto de referencia para los santiaguinos y los visitantes. Su imponente arquitectura y su importancia en el ámbito económico la convierten en un lugar único e imprescindible en la capital de Chile.

En conclusión, la Bolsa de Santiago es mucho más que un centro financiero. Su historia, su arquitectura y su importancia económica la convierten en un lugar icónico y fascinante. Si tienes la oportunidad, no dudes en visitarla y descubrir por ti mismo todos los secretos que guarda este emblemático lugar.